HISTORIA
La Cocona es una fruta que crece en zonas tropicales,
principalmente en la Amazonía peruana (Amazonas, Ucayali e Iquitos) además de
otras zonas que se encuentran entre Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela.
Los meses donde tienen mayor producción son de abril a octubre.
Esta fruta tiene un sabor ácido mayor que la naranja e
inclusive del limón, pero al incluirla dentro de alguna preparación o darle
algún tipo de tratamiento, nos ofrecerá un sabor agradable, el cual se ha
extendido en zonas de la selva.
Se cultiva generalmente en suelos de textura arcillosa y
rica en materia orgánica y con buen drenaje. Se le considera como el tomate de
la Amazonía, preparado con ají y para mezclar con ensaladas.
La cocona se desarrolla en climas tropicales y sub
tropicales, al Este de los andes entre los 600 m a 2100 m.s.n.m. Resiste altas
temperaturas y se cultiva de preferencia en suelos sueltos.
En nuestra selva amazónica, presenta grandes perspectivas
para su cultivo comercial y su posible industrialización, debido a su
popularidad que ha alcanzado, dado que puede utilizarse en múltiples formas
como preparación de jugos y refrescos, mermeladas, ensaladas, salsas, etc.
CARACTERISTICAS DE LA
COCONA
·
No posee una forma definida ya que varía en sus
formas; podemos ver desde esférico u ovoide hasta ovalado; también pueden ser
redondos y alargados; grandes, medianos y chicos.
·
También existen de diversos colores podremos ver
de un color amarillo hasta rojizo.
·
Existen dos tamaños de la cocona unas pequeñas y
otras más grandes.
·
Se cultiva en diversos tipos de suelos, preferentemente
de textura arcillosa a franca y rica en materia orgánica y con buen drenaje.
Las variedades pequeñas toleran suelos pesados y resisten mejor a las
enfermedades; las variedades más grandes e intermedias son más exigentes en
suelos y sensibles a enfermedades.
·
Posee un sabor ácido.
·
Hojas simples, alternas y con estípulas; lámina
ovalada de 30-50 cm. de largo y 20-30 cm. de ancho, borde lobulado-acuminado,
ápice acuminado, base desigual; haz pubescente, verde oscuro a purpúreo según
variedad, envés verde claro, nervadura blanca prominente y pubescente; pecícolo
de 10-15 cm. de longitud.
·
Tiene un peso entre 24 y 250 g.
LA PLANTA
Es una planta de crecimiento rápido que alcanza hasta 2
metros de altura, al inicio es herbácea y después se torna semileñosa. El tallo
es cilíndrico, grisáceo, con abundante pubescencia dura y ramifica desde cerca
del suelo. Las hojas son ovaladas, grandes, de ápice aguzo, de bordes sinuados
y de lóbulos acuminados y triangulares irregulares con un lado de lámina más
alto que el otro; sus dimensiones se encuentran entre los 30 y 50 cm. de largo
y entre los 20 y 30 cm. de ancho.
LA FLOR
Las inflorescencias son de tipo cimera monoásica
monohelicorde de pedúnculo corto con cinco a nueve flores o botones. En una
misma inflorescencia se encuentran flores hermafroditas y estaminadas, no
obstante, entre dichas flores no se observan diferencias morfológicas marcadas,
únicamente difieren por la presencia de un estilete.
EL FRUTO
El fruto varía desde casi esférico u ovoide hasta ovalado,
con 4 a 12 cm de ancho y 3 a 6 cm de largo, peso entre 24 y 250 g, color desde
amarillo hasta rojizo. La cáscara es suave y rodea la pulpa o mesocarpio,
grueso, amarillo y acuoso. Se parece a un tomate estándar redondo en forma. Su
coloración amarillenta tanta como su piel es parecida a un pepino amarillo.
Algunos estudios han demostrado que comiéndolas o tomando su jugo regularmente
baja al colesterol, similarmente a las naranjas, pero con un efecto más
acentuado. Es una planta nativa de la Amazonía de crecimiento rápido, al
principio herbácea y luego semileñosa.
Características son las siguientes:
• La medida de la planta alcanza hasta 2 m de altura.
· Tallo: cilíndrico, con pubescencia dura y grisácea, se
ramifica desde cerca del suelo.
· Hojas: Grandes, ovaladas, bordes sinuados, lóbulos
triangulares, irregulares, con cara superior cubierta de pelos duros y
blancuzcos.
· Flores: Miden 4 a 5 cm de diámetro, racimos auxiliares
cortos.
· Cáliz: Con 5 séalos duros, triangulares.
· Corola: Con 5 pétalos blancuzco, ligeramente amarillo o
verdoso.
· Fruto: Varia desde casi esférico u ovoide hasta ovalado,
con 4 a 12 cm de ancho y 3 a 6 cm de largo.
· Peso del fruto: Entre 24 a 250 gr.
· Color del fruto: Amarillo hasta rojizo.
· Cáscara del fruto: Suave y rodea la pulpa, grueso amarillo
y acuoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario